kérdés |
válasz |
kezdjen tanulni
|
|
es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades, tiene como objetivo nuestro comportamiento y va desde el encuentro efímero entre individuos hasta la investigación de los procesos sociales globales
|
|
|
Qué es el valor simbólico kezdjen tanulni
|
|
por ejemplo la bebida y la comida dan lugar en todas las sociedades a portunidades para la interacción social y la ejecución de rituales
|
|
|
Qué nos pide la imaginación sociológica kezdjen tanulni
|
|
la imaginación sociológica nos pide sobre todo que seamos capaces de pensar distanciandonos de las rutinas familiares de nuestras vidas cotidianas para poder verlas como si fueran algo nuevo
|
|
|
Cuál es la labor de la sociología kezdjen tanulni
|
|
es investigar la conexión que existe entre lo que una sociedad hace de nosotros y lo que hacemos de nosotros mismos
|
|
|
A qué se refiere estructura social kezdjen tanulni
|
|
al hecho de que los contextos sociales de nuestra vida no solo se componen de una colección aleatoria de conocimientos y acciones sino que de diversas maneras están estructurados o siguen una pauta
|
|
|
Cuál es la tarea de la sociología kezdjen tanulni
|
|
estudiar el equilibrio que hay entre la reproducción social y la transformación social
|
|
|
A qué se refiere reproducción social kezdjen tanulni
|
|
se refiere a como las sociedades siguen funcionando a lo largo del tiempo
|
|
|
Qué hace la transformación social kezdjen tanulni
|
|
se ocupa de los cambios que sufren las sociedades
|
|
|
Que decía auguste comte de la sociología kezdjen tanulni
|
|
él acuñó el término. creía que esta nueva área podía producir un conocimiento de la sociedad basado en datos científicos. creía que debía contribuir al bienestar de la sociedad.
|
|
|
según durkheim; qué se debe hacer para que la sociología llegue a ser científica kezdjen tanulni
|
|
para llegar a ser científica la sociología debía estudiar hechos sociales, es decir, aspectos de la vida social que configuran nuestras acciones individuales
|
|
|
kezdjen tanulni
|
|
estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad
|
|
|
Qué propone la concepción Materialista de la historia según Karl Marx kezdjen tanulni
|
|
según Marx; toda la historia humana hasta el presente es la historia de la lucha de clases
|
|
|
cómo puede ayudarnos la sociología en nuestra vida kezdjen tanulni
|
|
1) proporciona medios para aumentar nuestra sensibilidad cultural 2) podemos investigar las consecuencias deseadas y no deseadas de la implantación de políticas concretas 3) proporciona autoconocimiento
|
|
|
cuáles son los sociólogos clásicos kezdjen tanulni
|
|
Auguste Comte, Karl Marx, Emile Durkheim y Max Weber
|
|
|
cuáles son los dos sociólogos de la actualidad kezdjen tanulni
|
|
Michel Foucault y Jurgen Habermas
|
|
|
por qué la sociología es una ciencia kezdjen tanulni
|
|
porque conlleva métodos de investigación sistemática, evaluación de teorías a la luz de los datos y argumento lógico
|
|
|
Qué es más importante para los sociólogos kezdjen tanulni
|
|
comprender primero cómo las sociedades se reproducen para después intentar explicar cómo cambian
|
|
|
cómo explican los sociólogos el orden social kezdjen tanulni
|
|
1) por consenso involuntario 2) por consenso voluntario 3) por dominación estructural de clases 4) por dominación institucionalizada a través del estado
|
|
|
cómo es el consenso involuntario estructural kezdjen tanulni
|
|
consenso entre actores, involuntario porque es estructural, y es garantizado por el control normativo aplicado tanto a los dirigentes como a los dirigidos
|
|
|
cómo es el consenso voluntario intencional kezdjen tanulni
|
|
consenso voluntario entre actores, su principio es de contrato y está garantizado por un árbitro: la ley
|
|
|
cómo es la dominación estructural de clases kezdjen tanulni
|
|
dominación de algunos actores sobre el conjunto de la sociedad y esta dominación está garantizada por la alienación; económica política e ideológica
|
|
|
cómo es la dominación institucionalizada kezdjen tanulni
|
|
el principio de institucionalizacion está garantizada por un árbitro, que es el estado
|
|
|
cómo explican los sociólogos el cambio social kezdjen tanulni
|
|
1) por evolución 2) por reforma 3) por revolución 4) por conflicto
|
|
|
si el orden social es por consenso involuntario; de dónde parte el cambio social kezdjen tanulni
|
|
el cambio parte de las innovaciones culturales (técnicas y simbólicas) de los actores, es decir, por evolución
|
|
|
si el orden social es por consenso voluntario; cómo se explica el cambio social kezdjen tanulni
|
|
el cambio social se explica por la variación de las relaciones de fuerza entre los factores en búsqueda de la maximización de sus intereses, es decir; por reforma
|
|
|
si el orden social es por dominación estructural de clase; cómo se producirá el cambio social kezdjen tanulni
|
|
el cambio se producirá más bien por revoluciones
|
|
|
si el orden social es por dominación institucionalizada a través del estado; cómo se producirá el cambio social kezdjen tanulni
|
|
el cambio se producirá justamente por estos conflictos entre actores colectivos
|
|
|
contradicción entre: su necesaria participación en la carrera tecnológica, y la protección de su medio ambiente kezdjen tanulni
|
|
cada colectividad tiene que participar en la carrera para la innovación tecnológica, pero al mismo tiempo tienen que proteger su medio ambiente y cuidar sus recursos no renovables
|
|
|
contradicción entre: la producción, y el reparto de la riqueza kezdjen tanulni
|
|
cada colectividad tiene que producir más riquezas que las que consumen pero al mismo tiempo no pueden dejar crecer las desigualdades sociales, y tienen que repartir una parte a la población
|
|
|
contradicción entre; su necesaria participación en los intercambios económicos internacionales, y el control de sus recursos nacionales kezdjen tanulni
|
|
ninguna colectividad puede replegarse sobre sí misma, pero al mismo tiempo no pueden perder el control de sus recursos nacionales
|
|
|
contradicción entre; la necesidad de tener un estado fuerte, y las exigencias de la democracia política kezdjen tanulni
|
|
cada colectividad tiene que tener un gobierno fuerte, pero también este gobierno tiene que respetar las exigencias de la democracia política
|
|
|
contradicción entre la necesidad de una coexistencia pacífica, y las exigencias de la democracia social kezdjen tanulni
|
|
cada colectividad necesita para asegurar a sus miembros una vida pacífica instituir un contrato social, pero al mismo tiempo, el respeto de la democracia social implica tomar en cuenta un sin número de reclamos
|
|
|
contradicción entre la necesidad de integrar a sus miembros, y la exigencia de respetar el derecho que cada uno de ellos de realizarse como persona kezdjen tanulni
|
|
cada colectividad tiene que exigir de sus miembros que se socialicen e integren en ella, pero a su vez, el respeto de las libertades individuales exige que cada persona tenga el derecho de disponer libremente de su existencia
|
|
|
contradicción entre; la generalización del modelo cultural del individuo sujeto-actor, y el respeto de las culturas y de las identidades de las minorías kezdjen tanulni
|
|
cada colectividad necesita de un modelo cultural, pero al mismo tiempo, existen una gran cantidad de categorías sociales que no tienen ni el deseo ni los recursos necesarios para conformarse según las exigencias de este modelo cultural
|
|
|
Qué quiere decir causalidad funcional kezdjen tanulni
|
|
cada cambio en un campo necesita para prosperar cambios en otros campos
|
|
|
Qué quiere decir causalidad recíproca kezdjen tanulni
|
|
todo cambió en un campo produce cambios en otros
|
|
|
Cuáles son las siete mutaciones kezdjen tanulni
|
|
1) mutación tecnológica 2) mutación del modelo económico 3) mutación del orden internacional 4) mutación del orden político interno 5) mutación del contrato social 6) mutación del modo de socialización 7) mutación cultural
|
|
|
Cómo se define la estratificación kezdjen tanulni
|
|
puede definirse como las desigualdades estructurales que existen entre diferentes grupos de individuos
|
|
|
Cuáles son los cuatro sistemas de estratificación kezdjen tanulni
|
|
a) esclavitud b) casta c) estamento o estado d) clase
|
|
|
kezdjen tanulni
|
|
forma extrema de desigualdad en la que unos individuos son propietarios de otros
|
|
|
Cuál es el concepto de casta kezdjen tanulni
|
|
cuando dos o más grupos étnicos están profundamente separados el uno del otro y cuando prevalecen las ideas de pureza racial
|
|
|
Qué eran los estados feudales kezdjen tanulni
|
|
eran estratos con diferentes obligaciones y derechos recíprocos algunos de los cuales estaban establecidos por ley
|
|
|
Cuál es la definición de clase kezdjen tanulni
|
|
agrupamiento a gran escala de personas que comparten ciertos recursos económicos los cuales tienen una gran influencia en la forma de vida que pueden llevar
|
|
|
En qué se diferencia la clase de los otros sistemas de estratificación kezdjen tanulni
|
|
1) no responde a una condición legal o costumbre 2) la clase de un individuo es adquirida, no sólo por nacimiento 3) las clases se basan en diferencias económicas 4) las desigualdades se expresan en salario y condiciones de trabajo
|
|
|
concepto de clase de Marx kezdjen tanulni
|
|
grupo de personas que tienen una relación común con los medios de producción
|
|
|
cuáles son las dos clases fundamentales ahora kezdjen tanulni
|
|
los industriales y capitalistas y el proletariado
|
|
|
kezdjen tanulni
|
|
es el valor no pagado del trabajo del obrero del cual se hace propietario el empresario
|
|
|
según Marx; que son las clases de transición kezdjen tanulni
|
|
grupos residuales que proceden de un sistema de producción anterior
|
|
|
según Weber; qué otras divisiones de clases hay kezdjen tanulni
|
|
apartes de las económicas, incluye los conocimentos técnicos y las credenciales que influyen en el tipo de trabajo que las personas pueden obtener
|
|
|
Qué otros dos aspectos distingue Weber además de la clase kezdjen tanulni
|
|
|
|
|
A qué alude el estatus en la teoría weberiana kezdjen tanulni
|
|
alude las diferencias que existen entre dos grupos en relación a la reputación o al prestigio que les conceden los demás
|
|
|
Qué clase de análisis postulaba Durkheim kezdjen tanulni
|
|
un análisis causalista, es decir, indagando las causas
|
|
|
cuál era el enfoque metodológico de de Marx y Durkheim kezdjen tanulni
|
|
|
|
|
kezdjen tanulni
|
|
define un grupo de individuos que trabajan conjuntamente porque tienen orígenes aspiraciones o intereses comunes
|
|
|
Cuáles son las 3 dimensiones que plantea Wright en su teoría de las clases kezdjen tanulni
|
|
1) control sobre las inversiones o el capital monetario 2) control sobre los medios físicos de producción) tierra o fábricas y oficinas) 3) control sobre la fuerza de trabajo
|
|
|
A qué denomina Wright situaciones contradictorias de clase kezdjen tanulni
|
|
personas que pueden influir en algunas facetas de la producción pero se les niega el control de otras
|
|
|